Mostrando las entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2023

Proyecto de Tercer Bandeja Frustrado

 

A veces veo mi maqueta y me parece que algo el falta, un detalle quizás, otros arcos, otras propagandas, esto no seria un problema porque serian cosas sencillas de cambiar, el problema se plantea cuando me parece que se puede agregar o quitar una tribuna, de hecho con el anterior proyecto de maqueta, cuando todos creían que estaba cerca de terminarla, pensando y elucubrando ideas, me decidí un día por desarmarla por completo, sacar tribuna por tribuna, despegar cartón tras cartón, hasta dejar la caja (base de la maqueta) vacía, para comenzar a armar otro estadio.

¿Será cuestión de inseguridad o de insatisfacción?, o será que la parte que mas disfruto de la construcción de una maqueta es el armado de la estructura que sostiene las tribunas, me parece que la cosa viene por este lado.

A principios de año, en plenas vacaciones, con tiempo de ocio suficiente, me pareció que seria pertinente colocar una tercera bandeja por encima de una sola de las tribunas.

Por detrás de las tribunas hay pilares, estos sirven de sostén para la estructura de la caja, y en la parte de arriba el cartón corrugado esta abierto a propósito, la idea era colocar las bases de la tercer bandeja.




Las bases de la tercer bandeja y los "clavos" de caña para sujetarlas a la base.




Un par de videos para que puedan apreciar como estaba quedando la tercera bendeja





Luego de colocar la tercera bandeja y ver que todo estaba perfecto, me pareció que lo mejor para la estética del estadio seria poner otra bandeja en el resto de las tribunas, pero el problema que se presentaba ante tal desafío era el siguiente:

La maqueta esta arriba de una base que no soporta toda la base de la misma, una parte queda en el aire, esto hace que con el tiempo una parte se vaya doblando para abajo.

Por lo tanto, si les colocara más peso a las tribunas este efecto se produciría mas rápido, poniendo en peligro la estructura de la maqueta.

 Por todo esto, es que decidí sacar la tercera bandeja y que queden solamente dos, tal vez lo mejor seria pensar en una tercera bandeja que pueda sacarse y ponerse cuando sea necesario, pero el problema es siempre el mismo, el espacio de la casa no es suficiente para almacenar una estructura de gran tamaño.


lunes, 4 de septiembre de 2023

Mi Estadio en Miniatura - Poco a Poco se va Llenando

Así como estar cerca de terminar con la maqueta no es suficiente, por le hecho de que a ultimo momento, y de manera serial, se nos suelen ocurrir ideas para hacer una nueva bandeja, para cambiar algo que no nos cierra o, en el peor de los casos, desarmar todo y comenzar desde cero.

Calculo que esta manía, de no querer terminar, debe ser común en todos los que tienen un hobby de este tipo.

Y como no nos conformamos con ir terminando la maqueta, es que, viéndola, nos parecía vacía, algo le faltaba, y ese algo eran los espectadores.

¿Qué sentido tiene un estadio sin gente?

Lo primero a los que recurrimos fue a utilizar los viejos y queridos soldaditos de plástico de nuestra infancia, pero estos quedaban bastante grandes dentro de la maqueta, por los que una segunda opción fue mandar a hacer figuras humanas impresas en 3D, pero el precio era prohibitivo, o quizás nos rateamos, puede ser.

Pero como en este hobby somos cultores del “hazlo tu mismo” empezamos a probar con la porcelana fría, las primeras figuras eran medias “deformes”, conforme fue pasando el tiempo empezamos a hacer “hombres sentados”, después continuamos con la técnica de realizar moldes (en la misma porcelana) y a partir de allí la producción comenzó a crecer.

Por fin, estábamos contentos con el resultado obtenido.

Por todo ello, hace unos días atrás nos pusimos a jugar un rato, y colocamos a nuestros “hinchas de a pie” para ver cuantos nos faltaban para llenar la maqueta.

A continuación les dejamos algunas imágenes de como quedan nuestros hinchas en las tribunas. 
























Conclusión

Grande fue la decepción cuando vimos que los “hombres de a pie” solo lograron llenar una de las tribunas, motivo por el cual, vamos a tener que empezar a apurar la producción, porque no hay nada mas lindo que una cancha llena de gente.

La pasión y el Talento de un Hincha de Lanús

 


Hizo una increíble maqueta del estadio que es furor


Ezequiel Battaglia tuvo la idea de construir una réplica de La Fortaleza: la hizo realidad con cartones y escarbadientes. Hoy le piden que haga otras réplicas y ya tiene en mente convertirlo en un emprendimiento.




Un joven fanático del club Lanús descubrió, gracias a su amor por los colores, un talento que no sabía que tenía: construyó una maqueta del estadio «Néstor Díaz Pérez», conocido como La Fortaleza, y sorprendió a muchos con el realismo de su obra. Se trata de una réplica a escala que tenía pensado hacer desde años atrás hasta que un día, en plena pandemia, se propuso comenzar. Por su trabajo y el resto de sus ocupaciones, la terminó en 9 meses, y al difundir su obra generó gran repercusión y aceptación en redes sociales.

"La empecé un el 8 de julio de 2020, en plena pandemia. Y la terminé el 14 de abril de este año", dijo Ezequiel Battaglia (24), el creador de una obra que materializó con un trabajo minucioso en el que usó piezas de cartón, madera, escarbadientes, acrílicos y hasta luces LED para darle al estadio en miniatura su propia iluminación.


La maqueta y un parecido increíble con una foto del estadio real. Al hincha de Lanús le llevó 9 meses construirla


"Fui muy cuidadoso en los detalles, si algo no estaba como quería, lo volvía a hacer", expresó el joven que durante esos nueves meses de arduo trabajo repartió su tiempo entre su empleo como personal de seguridad; Salvador, su hijo de 3 años y esta iniciativa que lo fue enganchando cada vez más.

Contó que durante el proceso creativo "le mandaba fotos" a su "familia, que veía el proceso del día a día". "Había momentos en que le podía dedicar más tiempo y otros en que no tanto -amplió-. Mis amigos estaban locos, todos hinchas de Lanús. Estaban más ansiosos que yo por verla terminada. Les mandaba fotos, videos, no quería publicar nada en las redes desde que la empecé hasta que la terminé, para no quemar la idea ni el trabajo que estaba haciendo".


La maqueta está construida principalmente con cartón corrugado y escarbadientes. Ezequiel pensó en cada detalle para volverla realista.


Ezequiel es un fanático del Granate. "El día a día de todo se basa en Lanús, vivo con la camiseta puesta. Es un sentimiento que cada uno lo expresa como quiere y así lo siento yo", dijo a Zonales quien va a la cancha desde chico e inició en ese ritual futbolero familiar a su hijo cuando tenía 3 meses de vida.

"Lo llevé a ver el regreso de Pepe Sand, cuando lo presentaron. Y después a un partido con Gimnasia", comentó quien, como si fuera poco, está armando su propio «museo» del Granate en una habitación de su casa, al que dotará con recortes de diarios, camisetas, cuadros, banderines, entre otras cosas. "Va a ser para mí y mis allegados, un lugar que exprese este amor por Lanús", añadió.

Cuando compartió en las redes sociales la maqueta, el impacto fue muy positivo. Recibió muchos elogios de hinchas del Granate pero también de otros clubes. De hecho, recibió pedidos para hacer otra réplica de La Fortaleza y de otros estadios y "en este momento tengo en proceso una de la cancha de San Lorenzo y me pidieron otra de Lanús", comentó.


Se le ocurrió iluminarla con luces LED y comentó que el césped está hecho con «aserrín teñido de dos tonos de verde.


¿Haría una de Banfield? "Por supuesto que sí, la idea es fomentar el folklore del fútbol, la pasión, y no la violencia o enemistad. Pensé mucho en si esto puede convertirse en un emprendimiento, hice cálculos y creo que podría hacer una maqueta por mes o encontrar procesos más mecánicos y no tan artesanales para poder diseñar estas réplicas con mayor rapidez y hacer una producción más importante. Quizás podría dedicarle 8 o más horas por día", remarcó.

Y cerró: "Igualmente lo estoy analizando. Voy a dejar que fluya y veremos que pasa. Quiero poder cumplir con los pedidos, no matar con el precio, así que lo evaluaré".


Fuente:https://zonales.com/pasion-talento-hincha-lanus-hizo-increible-maqueta-estadio-furor

Estadio en Miniatura - Así era la Versión Anterior a la Nueva

Repasando fotos de mi maqueta no tan viejas, dimos con imágenes que retratan la versión anterior del estadio en miniatura.

En las mismas pueden notarse las tribunas hechas de madera, con palitos de helado, pegados a una base de cartón con barras de silicona.

Nunca había probado el método, y la verdad que salió mejor de los que esperaba, tenia el miedo de que se despegaran con facilidad, lo cual no fue así, y de ultima, en caso de despagarse, la solución es sencilla.

En esta etapa anterior de la maqueta, probé este nuevo método en las tribunas superiores, y como me gusto el resultado, termine sacando todas las tribunas inferiores y las cambie por las de “palitos de helados”.

Creo que a todos los que tiene una maqueta les debe pasar esto de desarmar todo y volver a empezar.

Sin más preámbulos vamos con las fotos encontradas.



Un detalle que me gustaba de está versión de la maqueta, eran los accesos a las tribunas altas mediante escaleras que estaban dentro del mismo estadio.

El campo de juego estaba pegado sobre una base de telgopor, por ello los arcos se encontraban "clavados" sobre el suelo.












El pequeño "gran detalle" de esta versión era el tamaño del campo de juego en relación a las tribunas, quedaba muy pequeño.


Una prueba de como quedaría el estadio con público présente.



Está imagen demuestra lo desbalanceado que estaba el campo de juego respecto de las tribunas.







Conclusiones:

El método de los palitos pegados con la pistola de silicona es bastante efectivo, quizás la vuelva a utilizar en el futuro, viene bien en una maqueta de un estadio con tribunas de madera.

Si buen, a la hora de hacer una maqueta de estadio, no tengo en cuenta la escala de una manera minuciosa, si es un tema importante a tener en cuenta. Por ello he estado pensando desde hace un tiempo atrás en una maqueta que sea desmontable, es decir, una tabla con el campo de juego pegado o pintado, y tribunas que pueda guardar en una caja y llegado el momento pueda armarlas alrededor del campo de juego.

Eso es todo por hoy, nos leemos en la príma entrada.


Sealand Road - Replica en Modo Subbuteo

Buscando en la red de redes (que antigüedad) imágenes sobre el juego de mesa Subbuteo, encontré este posteo, las imágenes me encantaron, y como estaba en ingles aproveche el traductor de Google para poder leerlo en castellano, además ya que estamos y mañana es feriado, decidimos copiar y pegarlo en nuestro blog, para que lo disfruten los pocos locos a los que nos gustan las maquetas de estadios de futbol. 


Ete aquí a Derek y su juguete, te envidiamos sanamente.


Derek Astbury, hijo del exjugador de Chester, Tommy Astbury, ha utilizado el encierro para construir un magnífico modelo del antiguo estadio de Sealand Road basado en el aspecto del terreno cuando su padre jugaba para el club en las décadas de 1940 y 1950. Mide 6 pies por 4 pies, tomó seis meses construirlo y se espera que pueda mostrarse en el Estadio Deva en el futuro.


Tommy Astbury y Derek Astbury, padre e hijos, misma pasión.


Derek explica cómo abordó el proyecto:

“Me retiré justo antes del primer confinamiento y durante los primeros meses hice lo que la mayoría de la gente hacía, es decir, ordenar las fotos familiares/ordenar el ático, etc. una comunidad de Internet de personas de 50 a 60 años que revisan el juego.

Decidí comprar algunos jugadores en línea para pintarme y descubrí que había algunos en kits de estilo vintage y nació la idea. Pintaría el Chester FC de la época en que mi padre jugaba junto a otros equipos contra los que jugaba. Pensé que luego podría mostrarlos con un programa del partido, por ejemplo, Bolton Wanderers para su testimonio, Hull City (Raich Carter) y Stoke City (Stanley Matthews).

Luego pasé al propio Estadio que comencé a construir el 21 de enero con lámina de plástico de 3 mm que estaba destinada a los contenedores donde trabajaba. He estado construyendo de forma intermitente desde entonces en las ocasiones en que ha hecho suficiente calor en mi garaje para dejar que mis dedos trabajen.

He tenido Images of Sport Book durante muchos años y la mayor parte de mi referencia proviene de eso, así como de la página de Facebook Chester Football History y los álbumes de recortes y fotos de mi padre. Empecé a mirar las fotos de manera diferente, es decir, no al sujeto sino a los detalles del fondo para ver cómo se veían los stands y qué anuncios se mostraban. La mayoría de las fotografías se toman en el interior del suelo, por lo que obtener los detalles externos fue bastante difícil. Incluso las personas que habían estado en el suelo muchas veces no sabían cómo era el otro lado del Kop.

Algunas cosas me sorprendieron durante la investigación de construcción. Uno era el edificio de oficinas entre Main Stand y Barn en Sealand Road End. Otro fue el hecho de que el Popular Side era más ancho en el extremo Kop. Solo me di cuenta de esto cuando vi una toma aérea y tuve que comenzar de nuevo en este soporte. También decidí que tenía que incluir la farola delante de la placa en la pared frontal. Otros problemas para mí fueron que las fotos de la época estaban en blanco y negro, así que tuve que investigar un poco más sobre los colores (¡o adivinar!). El anuncio de VP Wine en el lado Popular me parece granate.

También era importante para mí que el juego de subbuteo siguiera siendo jugable y que las gradas no fueran demasiado grandes para alcanzarlas. Esto significa que no hay la cantidad correcta de asientos en las gradas o escalones en las terrazas, por lo que no pude llenarlos con los 20,000 espectadores que vieron el partido de la Copa FA del Chelsea. De los comentarios positivos que he recibido hasta ahora creo que he logrado capturar la esencia del Sealand Road Stadium.


El "bueno" de Derek nos muestra su replica del estadio


















































Fuente:


Nuevo Proyecto de Estadio - Primera Parte

Hola, amigos, luego de mucho tiempo he comenzado un nuevo proyecto (sin abandonar el anterior) para una nueva maqueta o estadio en miniatura...